Construcción del centro logístico y sede de NORMA France.
Características generales:
- Estructura mixta de concreto y madera laminada.
- Almacén con sistema de rociadores.
- Zona de temperatura negativa: 1,200 m².
- Zona de temperatura positiva: 3,000 m².
- 50 muelles de carga + 5 autodocks aislados en zona refrigerada.
- 4,000 m² de oficinas de alto nivel.
La construcción del almacén y sede de NORMA France representa el mayor proyecto en curso en Moselle-Sur. La empresa alemana de distribución eligió un terreno en Terrasses de la Sarre, Sarrebourg, para instalar su nuevo centro insignia. Este sitio ultramoderno fue diseñado para abastecer más de 100 tiendas NORMA.
Gracias a una colaboración integral con CUBIC33 Group, desde el diseño hasta la ejecución, NORMA recibió en 2019 las llaves de su nueva sede: 22,000 m² de almacén (incluyendo 3,000 m² refrigerados a 0 °C y 1,200 m² a -25 °C) y 4,500 m² de oficinas de alto nivel.
El nuevo centro logístico y sede fue inaugurado el 22 de noviembre de 2019 en Sarrebourg. La obra, con una duración de 12 meses, implicó una inversión de 25 millones de euros. El centro cuenta con 53 muelles de carga y emplea a 80 personas. Actualmente, la marca tiene 71 tiendas en la región del Gran Este y planea expandirse hasta alcanzar 100 puntos de venta. La elección de Sarrebourg como ubicación estratégica permite reducir el impacto ambiental al estar en el centro geográfico de sus operaciones.
Compromiso ambiental y eficiencia energética
CUBIC33 Group France utilizó diversos materiales y tecnologías para garantizar la calidad ambiental del edificio:
- Madera: elegida por sus cualidades estéticas y su bajo impacto energético. La estructura mixta de concreto y madera laminada ofrece estabilidad, ligereza y resistencia al fuego, reduciendo la huella de carbono.
- Energía renovable: instalación de páneles fotovoltaicos en 8,000 m² de techo para autoconsumo. Resultado: 410,975 kWh generados en el primer año.
- Parasoles mecanizados: instalados en todas las oficinas para controlar la entrada de luz solar, evitar el sobrecalentamiento y mejorar el confort térmico.
- Iluminación eco-light: sistema LED en todo el sitio, combinado con iluminación natural cenital (5%) y sensores de presencia.
- Refrigeración transcrítica con CO₂: nueva tecnología que reutiliza el calor generado para calefacción de losas. Resultado: ahorro energético del 50% y reducción de gases contaminantes.
- Optimización de pavimentos: una sola capa de rodadura de 8 cm para vías de tráfico pesado, reduciendo el uso de materiales contaminantes.
- Sistema de calefacción VRV combinado con caldera de gas para mejorar el rendimiento energético en bajas temperaturas.